La UE destina cerca de 94 millones de euros a los derechos fundamentales y la ciudadanía

El Consejo Europeo ha aprobado definitivamente el instrumento financiero "Derechos fundamentales y ciudadanía" en el marco de las nuevas perspectivas financieras 2007-2013. En total, la UE asignará 93,8 millones de euros a la promoción de los derechos fundamentales y a la participación democrática.

Según el Vicepresidente y encargado de Justicia, Libertad y Seguridad, Franco Frattini, "la adopción del programa "Derechos fundamentales y ciudadanía" reforzará la acción de la UE en este ámbito. Gracias al programa, las autoridades nacionales y la sociedad civil se beneficiarán de los esfuerzos concretos realizados por la Unión para promover el respeto de los derechos fundamentales y mejorar su protección".

El instrumento tiene por objeto apoyar el respeto de los derechos fundamentales y fomentar la participación de los ciudadanos en la vida democrática de la UE. Los proyectos financiados de conformidad con este instrumento fomentarán también la tolerancia y una mejor comprensión intercultural a través de Europa, luchando contra el racismo, la xenofobia y el antisemitismo.

Entre las acciones que pueden recibir subvención en el marco de este programa se encuentran las siguientes: acciones específicas llevadas a cabo por la Comisión; proyectos transnacionales presentados por autoridades públicas, organizaciones internacionales u ONG´s, en los que participen al menos dos Estados miembros o un Estado miembro y un país adherente o candidato; así como actividades de ONG´s u otras entidades que persigan un objetivo de interés general europeo conforme a los objetivos del programa.

De la misma forma, "Derechos fundamentales y ciudadanía" prevé ayudas de funcionamiento destinadas a cofinanciar el programa de trabajo permanente de la Conferencia de las Cortes Constitucionales Europeas y de la Asociación de los Consejos de Estado y de las Jurisdicciones Administrativas Supremas de la Unión Europea.

Por otra parte, todos los Estados miembros, países adherentes y candidatos y países de los Balcanes occidentales que intervienen en el proceso de estabilización y asociación participan en el programa.

Este último está también abierto a las instituciones y a las organizaciones públicas y privadas establecidas en un país participante. Prevé además actividades conjuntas con organizaciones internacionales activas en el ámbito de los derechos fundamentales, como el Consejo de Europa.

En cuanto al presupuesto, la cantidad total disponible para el programa es de 98,3 millones de euros para el periodo 2007-2013 repartidos de la siguiente forma: 2007 (10,6 millones de euros), 2008 (12 millones), 2009 (13,2 millones), 2010 (13,5 millones), 2011 (13,8 millones), 2012 (15,20 millones) y 2013 (15,5 millones).

Más información: http://ec.europa.eu/justice_home/funding/rights/funding_rights_en.htm