Las nuevas normas de mínimis duplican el límite de ayudas a 200.000 euros
Según la nueva propuesta, los Estados miembros pueden ofrecer a las Pymes una financiación de hasta 200.000 euros por tres años, sin que las Pymes tengan que declarar o notificar dicha financiación. La decisión supone que la ayuda estatal que se sitúe por debajo de esta cifra no se considera impedimento para el libre comercio.
La propuesta modificada también aumenta el capital para las garantías de préstamo. "El próximo texto cubrirá la gran mayoría de los programas existentes para las Pymes, permitiéndoles beneficiarse de importantes garantías de préstamo gubernamentales sin tener que enfrentarse a onerosas exigencias de notificación", declaró el secretario general de UEAPME (Organización Europea de Empresarios de Pequeñas y Medianas Empresas), Hans-Werner Müller.
Sin embargo, las normas de ayuda estatal varían de un Estado a otro. Por ejemplo, el porcentaje cubierto por las garantías de préstamo estatales en Alemania es del 50 por ciento. Esta cifra es menor que en otros países, en los que el límite se sitúa normalmente en el 80 por ciento. Por lo tanto, la UEAPME sugiere un aumento de la flexibilidad. De este modo, podría elevarse la garantía de préstamo en este caso a 2,7 millones, lo que compensaría la carga incrementada de las Pymes alemanas.