La nueva estrategia i2010 fomentará la economía digital en la UE

Revitalizar el sector de las telecomunicaciones y la sociedad de la información es el objetivo de la estrategia presentada por la Comisión Europea denominada i2010, para lo que propone un plan de acción basado en tres prioridades: incrementar la inversión en investigación y desarrollo (I+D), crear un mercado moderno orientado a la economía digital y promover una sociedad de la información ´inclusiva´, orientada a facilitar servicios para los ciudadanos europeos.

Se trata de la primera iniciativa adoptada bajo la renovada estrategia de Lisboa, con la que el Ejecutivo comunitario pretende dotar a la Unión Europea de una regulación adecuada en el ámbito audiovisual.

En este sentido, la Comisión Europea anunció que presentará antes de finales de año una propuesta para modernizar las normas europeas sobre los servicios audiovisuales y actualizará en 2006 el marco reglamentario relativo a las comunicaciones electrónicas. Además, el año que viene propondrá una estrategia para mejorar la seguridad en en ámbito de las tecnologías de la información.

Bruselas también plantea la necesidad de incrementar un 80 por ciento los gastos para la I+D y las tecnologías de la comunicación, que también forman parte del paquete de medidas propuestas. Según datos del Ejecutivo comunitario, Europa invierte 80 euros por habitante, muy por debajo de los 350 de Japón y los 400 euros que asignan al sector en Estados Unidos.

El plan i2010 se completa con el diseño y promoción de servicios electrónicos dirigidos a los ciudadanos con el fin de eliminar la ´brecha digital´ con iniciativas centradas en mejorar la calidad de vida de los europeos, la inclusión a través de Internet y las bibliotecas digitales.

i2010 se financiará a través del VII Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico (VIIPM) y el Programa de Competitividad de Innovación, que darán prioridad a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Las TIC recibirán dentro de VII Programa Marco 1,8 billones de euros, mientras que el programa diseñado para fomentar la competitividad asignará al sector algo más de 800 millones de euros.