En marcha un grupo de alto nivel para reformar la normativa del automóvil

En marzo de este año se reunirán por primera vez los miembros del grupo de alto nivel denominado CARS 21, recientemente creado, formado por representantes de los Estados miembros, la Comisión Europea, la Eurocámara, la industria del sector, consumidores y ONGs. El grupo elaborará un listado con recomendaciones concretas para incrementar la competitividad de la industria europea del automóvil a nivel mundial.

Para el presidente de la Asociación europea de productores de automóviles (en inglés European Automobile Manufacturers Association, ACEA), Bernd Pischetsrieder el objetivo del nuevo grupo de alto nivel es diseñar un marco regulatorio para la próxima década donde la industria pueda invertir e innovar.

Sobre la base de las recomendaciones realizadas, el Ejecutivo comunitario presentará propuestas para desarrollar acciones concretas a principios de 2006, que se desarrollarán en los diez años siguientes.

Actualmente la industria automovilística, que genera 2 millones de puestos de trabajo directos, tiene que hacer frente a serios retos, relacionados con la productividad del trabajo (en la UE15 la productividad era un 25 por ciento inferior que en Estados Unidos y el 30 por ciento que en Japón) y el coste por hora trabajada (similar al norteamericano pero un 10 por cien más que en Japón y tres veces más que en Corea).