La UE libera 18 millones de euros para Chernobil
Los primeros dos lotes fueron de 40 millones (2001) y de 20 millones (2002) de euros. Antes del 2000, la UE había contribuido ya con 90,5 millones de euros. El fondo para la realización de un bloque de protección de Chernobil, que es administrado y gestionado por el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), fue constituido a finales de 1997 con el fin de desarrollar un proyecto para transformar las obsoletas instalaciones existentes en un sistema estable y seguro para el medio ambiente.
El accidente de Chernobil dejó fuera de uso un reactor y dañó el edificio que lo albergaba. Los países donantes han constituido, a finales de 1997, el ´fondo para la realización de un bloque de protección de Chernobil´, por el riesgo real de que la cobertura provisional y las reparaciones no fueran suficientes para proteger el mundo exterior contra las radiaciones y los residuos en un futuro próximo.
El BERD y Ucrania firmaron un acuerdo básico en noviembre de 1997, después se constituyó un comité mixto y un Grupo Consultivo Internacional (GCI). El GCI proporciona el número más alto de consejos técnicos independientes que permiten al BERD cumplir correctamente su misión y de satisfacer las normas científicas más exigentes. Todos los trabajos para mejorar la situación medioambiental son aprobados por la Comisión Nacional Ucrania de Regulación (CNUR).
La mayoría de los preparativos están finalizados o casi completados. En cualquier caso el BERD ha confirmado que el proyecto tiene un cierto retraso debido a su complejidad y que la fecha de finalización, establecida en el 2007, no puede mantenerse. El aplazamiento también ha incrementado el coste total del proyecto porque estas circunstancias no se tomaron en consideración en el presupuesto inicial. Se descubrió también que serán necesarios trabajos adicionales. El BERD cree que las informaciones que llevarán a una estimación más exacta del presupuesto y de los retrasos estarán disponibles en breve tiempo.