La UE subraya en la Cumbre de Salónica su apoyo a los Balcanes Occidentales

Los Jefes de Estado y de Gobierno de los países de la Unión Europea reiteraron en una declaración su respaldo ´inequívoco´ a la perspectiva europea de los países de los Balcanes occidentales: Albania, Bosnia, Croacia, la ex República Yugoslava de Macedonia, Serbia y Montenegro. El ´futuro´ de estos países ´está en la UE´, apuntaron.

El texto, en el que también participan los representantes de estos países, recuerda que la firma del ´Programa de Salónica para los Balcanes Occidentales: Avanzar en la integración europea´, contiene recomendaciones que estos países deben poner en marcha.

´La ampliación en curso y la firma del Tratado de Atenas en abril de 2003 inspiran y animan a los países de los Balcanes Occidentales a seguir el mismo camino fructífero´, apunta la declaración.

Asimismo, subraya que el ´gran reto´ que ahora se presenta es la preparación para la integración en las estructuras europeas y, finalmente, la pertenencia a la UE, a través de la adopción de las normas europeas. ´El ritmo de avance está en manos de los países de la región´, concluye.

Además, la Unión Europea y los Balcanes occidentales acordaron mantener reuniones periódicas en el marco de un foro para debatir cuestiones de interés común, pasar revista a los progresos de los países de la región en su camino hacia Europa, y cambiar impresiones sobre los acontecimientos trascendentes en la UE.

Actualmente, la Comisión Europea estudia la solicitud de ingreso de Croacia en la Unión.