La Unión Europea se prepara para la Cumbre América Latina- Caribe que se celebrará en Madrid a mediados de mayo
En primer lugar, los días 17 y 19 de este mes tendrá lugar en Madrid el Foro de comités económicos y sociales, que reunirá a representantes de los interlocutores sociales de la UE, América Latina y el Caribe y formulará recomendaciones sobre la dimensión social de la relaciones UE/América Latina y Caribe.
Asimismo, México también acogerá otra reunión preparatorias de la Cumbre los días 25 y 26 de este mes: el foro empresarial. En Madrid se llevará a cabo un diálogo internacional sobre derechos humanos (24 y 25 de abril) así como un foro cultural el 16 de mayo) al que se prevé asista el comisario de Relaciones Exteriores, Chris Patten.
Además, se ha celebrado una reunión ministerial sobre ciencia y tecnología UE/América Latina y Caribe y, antes de la Cumbre, tendrán lugar otras dos reuniones ministeriales sobre sociedad de la información (Sevilla, abril de 2002) y seguridad social (Valencia, mayo de 2002).
La Cumbre de Madrid contará con un sitio web (http://europa.eu.int/comm/world/ ) aún en preparación ´con el objetivo de fomentar el debate´ que ofrecerá información sobre todos los temas clave que se debatirán en la Cumbre.
En junio de 1999 la Cumbre de Río reunió por primera vez a los países de la UE, de América Latina y del Caribe y estableció una asociación estratégica entre ambas regiones con la intención de promover el diálogo político, económico y cultural y estrechar las relaciones entre las dos zonas.
Ahora, esta segunda Cumbre UE-América Latina y Caribe se encargará de evaluar los progresos realizados desde la Cumbre de Río y sentará las bases para el futuro de la asociación. En concreto, estudiará la manera de mejorar el sistema multilateral y los desequilibrios sociales.
Por otra parte, según ha informado la Comisión Europea, en lo que se refiere a la cooperación, la Comisión trabaja en dos nuevas iniciativas: un programa de becas para jóvenes latinoamericanos y una iniciativa social. ´Las negociaciones actuales para la firma de sendos acuerdos de asociación con Chile y el Mercosur también serán tema de debate en esta ocasión´, añadió el Ejecutivo comunitario.