Los Estados miembros no restringirán el uso de 3 insecticidas neonicotinoides para proteger a las abejas
La Comisión Europea ha informado que los Estados miembros de la UE no han alcanzado una mayoría cualificada en el Comité de Apelación sobre la propuesta de restringir el uso de tres insecticidas neonicotinoides. En ausencia de un acuerdo entre los Estados miembros, le toca ahora a la Comisión decidir sobre la adopción de la propuesta de restricción.
La propuesta de la Comisión Europea para restringir el uso de tres insecticidas neonicotinoides no ha alcanzado una mayoría cualificada - ya sea a favor o en contra - en la Comisión de Apelación. 15 Estados miembros apoyaron la restricción, 8 Estados miembros votaron en contra y 4 Estados miembros se abstuvieron durante la votación de dicha comisión. En abril de 2012, el Defensor del Pueblo Europeo abría una investigación sobre si la Comisión Europea había tomado las medidas adecuadas para combatir el aumento de mortalidad de las abejas en la UE.
Tonio Borg, Comisario de Salud y Consumo, ha destacado que a la luz del resultado de la votación, la decisión ahora corresponde a la Comisión. Borg destacó que la Comisión seguirá adelante con su texto en las próximas semanas, ya que la propuesta se basa en una serie de riesgos para la salud de las abejas identificados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.
Concretamente, la propuesta restringe el uso de tres neonicotinoides (clotianidina, imidacloprid y tiametoxam) para el tratamiento de semillas, aplicación al suelo (gránulos) y tratamiento de las hojas en las plantas de abejas atractivas y cereales. Además, los usos autorizados restantes están disponibles sólo para los profesionales. Las excepciones se limitan a la posibilidad de tratar los cultivos de abejas atractivos en los invernaderos, en campos al aire libre sólo después de la floración.