La Comisión pide acciones para cerrar la brecha entre las competencias digitales y el empleo en la UE

La Comisión Europea ha puesto en marcha un llamada a la acción a las empresas, los gobiernos, los educadores, los interlocutores sociales, proveedores de servicios de empleo y la sociedad civil para "cambiar las cosas". Los jóvenes europeos deben tener las herramientas para entrar en carreras “digitales” o para crear puestos de trabajo como empresarios. Concretamente, la Comisión reunirá los compromisos de creación de nuevos puestos de trabajo, becas, sitios de prácticas, financiación para start-ups, cursos universitarios “on line” y más.

La Comisión Europea ha pedido a las empresas, los gobiernos, los educadores, los interlocutores sociales, los proveedores de servicios de empleo y a la sociedad civil que realicen un esfuerzo masivo para "cambiar las cosas". Según la Comisión, los jóvenes europeos deben tener las herramientas para entrar en carreras “digitales” o para crear puestos de trabajo como empresarios. La Comisión busca la colaboración activa en áreas como la formación desarrollada por la industria, ayudar en la movilidad laboral, la certificación de competencias, la mejora de los programas escolares y universitarios, la concienciación y la creación de un entorno adecuado para que el emprendedor pueda impulsar start-ups. Recientemente la Unión Europea presentó un polo de de atracción para la innovación y la investigación a través de “Destination Europe”.

Entre las medidas propuestas, la Comisión sugiere la promoción de los cheques de formación a escala europea. La Comisión basa esta recomendación en los casos exitosos alemanes y españoles. Estos implementaron modelos basados ​​en vales de capacitación que proporcionaron empleo al 60-70% de los 20.000 participantes. Otros elementos clave incluyen la asistencia a la movilidad. Esta asistencia se mueve desde el apoyo al aprendizaje de idiomas (inglés) para facilitar la movilidad de las personas desempleadas y la certificación estandarizada de capacidades, a través de un Programa Marco eCompetence disponible en las 23 lenguas oficiales de la UE.

La Comisión también ha puesto en marcha el programa “Startup Europe, una plataforma única para las herramientas y programas de apoyo a las personas que desean crear y hacer crecer start-ups en la web en Europa, en reconocimiento del potencial de creación de empleo de este tipo de empresas.