El Banco Europeo de Inversiones participa en un gran proyecto de energía solar en el norte de África
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido su apoyo financiero al gran complejo de Ouarzazate que se construirá en el sur de Marruecos. Esta central producirá cerca de 160 MW de electricidad al año en una primera fase y su capacidad podría cuadriplicarse una vez que entre en pleno rendimiento.
El proyecto de Ouarzazate se beneficiará de la financiación de un consorcio de inversores públicos europeos que han comprometido hasta 345 millones de euros en financiación, lo que representa al rededor de la mitad del coste de la primera fase de la operación. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) contribuirá con 100 millones de euros y triplicará su aportación a medida que avance el proceso de implantación del proyecto.
Una vez finalizado, este complejo será el mayor del mundo y supondrá un importante vector de producción de energía renovable para Marruecos. El proyecto contribuirá además a generar empleo en la zona y a promover el desarrollo de un sector solar local integrado. La primera fase de explotación se extenderá hasta 2015 y se espera que suponga la reducción de 110.000 toneladas en emisiones de dióxido de carbono al año.
Este proyecto se encuadra en el desarrollo del Plan Solar para el Mediterráneo apoyado por la Unión Europea que tiene como finalidad crear una capacidad de energía renovable de cerca de 20 GW hasta 2020. Junto con una importante parte de financiación, el Banco aporta su experiencia en la gestión de este tipo de proyectos de desarrollo de infraestructuras y muy especialmente en el ámbito de las energías renovables.