La Unión Europea, premio Nobel de la Paz 2012 por su contribución a la paz y la democracia en Europa

El Comité Nobel noruego ha decidido el 12 de octubre de 2012 conceder a la Unión Europea el premio Nobel de la Paz, por su contribución durante deis décadas la reconciliación y la paz en Europa, así como a la democracia y el respeto a los derechos humanos. Tras este anuncio las felicitaciones se han multiplicado en apoyo a lo que ha sido un gran proyecto de paz y estabilidad para Europa.

En el anuncio de la concesión del premio Nobel de la Paz 2012 a la Unión Europea, el Comité Nobel noruego destacaba la labor llevada a cabo por la Unión Europea en la reconciliación de los pueblos en Europa. Durante el periodo de entre-guerras este reconocimiento se había realizado de forma personal a aquellas personas que habían contribuido a la paz entre Francia y Alemania. Tras la Segunda Guerra Mundial esta paz se ha hecho una realidad impulsada por el proyecto europeo.

El galardón responde al trabajo llevado a cabo por la Unión Europea en pro de la fraternidad entre las naciones y equivale de algún modo a los “congresos de la paz” a los que Alfred Nobel refería como criterios por la paz en su testamento otorgado en 1895. Pese a las dificultades económicas que atraviesan los países que forman parte de la Unión Europea, este propósito de paz y concordia sigue impulsando su labor. Es precisamente en este propósito en el que se basa la decisión del Comité noruego para el Premio Nobel, un propósito que ha contribuido a la radical transformación de Europa.

Los presidentes de la Comisión Europea y del Consejo, José Manuel Barrosoy Herman Van Rompuy, declaraban inmediatamente tras el anuncio, el tremendo honor que supone para la Unión Europea recibir el Premio Nobel de la Paz. Este galardón, destacaban, es el mejor y más fuerte reconocimiento a los motivos políticos más profundos que fundamentan la Unión Europea y que se centran en un esfuerzo único para que cada vez más estados europeos superen las guerras y las divisiones y den forma conjuntamente a un continente próspero y en paz.