Regiones y ciudades europeas se comprometen a hacer las ciudades más verdes, más inclusivas y más competitivas
Alcaldes y Presidentes de las Regiones de todos los Estados miembros de la UE han firmado la "Declaración de Copenhague". La Declaración expresa la voluntad política de las ciudades y regiones europeas de lograr un desarrollo urbano sostenible. Por otra parte, las ciudades y las regiones piden a la Unión Europea que comparta sus mejores prácticas.
La "Declaración de Copenhague", adoptada ahora por los Alcaldes y Presidentes de las regiones de todos los Estados miembros de la UE, declara la voluntad política de las ciudades y regiones europeas para el desarrollo urbano sostenible como elemento clave en la Cumbre de la Tierra Río+20 que se celebrará del 20 al 22 junio de 2012. La Declaración fue firmada durante la celebración de la Cumbre Europea de Regiones y Ciudades que tuvieron lugar en Copenhague los días 22-23 de marzo.
Los miembros del Comité de las Regiones (CDR) aprobaron la "Declaración de Copenhague" con el fin de establecer objetivos claros para las ciudades europeas: el esfuerzo por un clima de neutralidad, la inclusión social, una mayor inversión en capital humano, la educación y la salud, la infraestructura física y las nuevas tecnología , así como una mejor integración en su entorno. La Declaración destaca la necesidad de fortalecer el papel de las ciudades y regiones en la dirección de las políticas europeas, como en las estrategias integradas de desarrollo regional sostenible y en una economía libre de carbono.
Mercedes Bresso, Presidenta del Comité de las Regiones, destacó la necesidad de desarrollar urgentemente un marco europeo para los servicios públicos que tenga por objeto crear seguridad jurídica, garantizando la autonomía local y la seguridad, especialmente en tiempos de crisis económica. Además, los Alcaldes y Presidentes de regiones piden a la UE que garantice un apoyo financiero adecuado para una política urbana transversal y para las políticas europeas para dar una mayor prioridad a la cooperación territorial entre las ciudades europeas.