Científicos de la UE identifican el gen que transfiere nutrientes de las plantas a las semillas
Una investigación realizada con fondos europeos ha conseguido identificar el llamado “gen de la nutrición”, que transfiere los nutrientes de las plantas a las semillas. Este descubrimiento podría ayudar a aumentar la producción global de alimentos e influir en la seguridad alimentaria.
Un equipo de científicos que recibió fondos de la Comisión Europea mediante la acción «Control de la reproducción vegetal para la mejora de los cultivos» de Cooperación Europea en Investigación Científica y Técnica (COST), ha conseguido identificar el gen encargado de transferir nutrientes de las plantas a las semillas. La convocatoria de propuestas COST 2012 ya está abierta a las candidaturas.
El “gen de la nutrición”, el denominado Meg1, regula la cantidad adecuada de nutrientes que debe fluir desde la progenitora de la planta del maíz hacia las semillas. Los resultados del estudio permitirán estudiar la forma de controlar este gen y el mecanismo que rige su expresión con vistas a aumentar el tamaño de las semillas y la productividad de las principales especies agrícolas. Asimismo, podría ayudar a aumentar la producción global de alimentos e influir en la seguridad alimentaria.
El Dr. José Gutiérrez Marcos de la Universidad de Warwick, co-autor del estudio, considera que este descubrimiento posee implicaciones importantes para la agricultura y la seguridad alimentaria global, ya que otorga a la comunidad científica los conocimientos necesarios para manipular este gen mediante prácticas fitogenéticas convencionales o mediante otros métodos destinados a mejorar rasgos seminales como la cantidad de biomasa producida. Marcos añadió que para suplir la demanda que generará la creciente población mundial durante los próximos años, científicos y genetistas deberán colaborar para proteger y mejorar la producción agrícola.