Eurocontrol presenta nuevas reglas para mejorar la identificación de los aviones y el funcionamiento de la vigilancia y la interoperabilidad

La Comisión Europea sigue adelante con el proceso de adopción formal de las dos normas de aplicación con respecto a los códigos de los transpondedores utilizados en la identificación de las aeronaves y para armonizar el funcionamiento y la interoperabilidad de los sistemas de vigilancia. Con estas regulaciones se persigue una contribución positiva a los objetivos de eficiencia y seguridad del Cielo Único Europeo (SES).

La comisión del SES (Cielo Único Europeo) ha otorgado una opinión favorable a dos nuevas regulaciones sobre el Funcionamiento de la Vigilancia e Interoperabilidad (SPI) e Identificación de Aeronaves (ACID) aplicando las normas desarrolladas previamente por Eurocontrol, la Organización Europea para la Seguridad y Navegación Aérea. Ahora se espera que la Comisión Europea comience el proceso de adopción formal.

La aplicación del sistema de funcionamiento de la vigilancia e Interoperabilidad (SPI) precisa los requisitos para la red de gestión del tráfico aéreo europeo. La norma facilitará la transición a nuevas tecnologías de vigilancia y las aplicaciones que mejorarán la seguridad y la eficiencia general en el sistema europeo de gestión del tráfico aéreo. En cuanto al sistema de identificación de aeronaves (ACID), esta nueva regla requerirá utilizar el sistema ANSP para la identificación de las aeronaves, sin tener que utilizar el radar secundario de vigilancia (SSR). Esta regulación es necesaria porque solo hay 4.096 códigos SSR disponibles, ya que se trata de un código cuatro dígitos. Hoy en día se realizan hasta 33.000 vuelos diarios en Europa y dos aviones con el mismo código podrían volar al mismo tiempo en la misma zona, lo que constituye un problema potencial de seguridad.

A partir de 2012, los ANSP tendrá que aplicar la nueva normativa en por lo menos la mitad de los vuelos en la zona de Europa central. La regulación se aplicará en todo el Cielo Único Europeo a partir de 2020. Ambas normas han sido elaboradas por Eurocontrol, en estrecha cooperación con las partes interesadas y bajo vigilancia de la Agencia EASA.