La Comisión consulta sobre el futuro de los instrumentos de financiación para medio ambiente

La Comisión Europea ha puesto en marcha dos consultas públicas encaminadas a recabar opiniones acerca de dos instrumentos de financiación en materia de medio ambiente. La primera de ellas está enfocada al establecimiento del próximo instrumento financiero para el medio ambiente, que sucederá al instrumento LIFE+ tras su expiración a finales de 2013, y la segunda trata de la financiación de Natura 2000, la red de la UE de zonas protegidas. Las partes interesadas podrán aportar sus puntos de vista hasta mediados de febrero de 2011.

El Programa LIFE+ relativo al instrumento de financiación para el medio ambiente ha aportado más que 2.000 millones de euros a la conservación del medio ambiente desde 1992. En este caso, la Comisión pretende recabar opiniones acerca de los objetivos, prioridades y métodos de ayuda. La consulta pública on-line acerca del futuro de LIFE+ forma parte de una consulta pública más amplia cuyos resultados serán aprovechados para la formulación de una propuesta de nuevo instrumento.

Interesan especialmente las reacciones de las administraciones nacionales, regionales y locales, de las partes interesadas en asuntos de medio ambiente, del sector privado y de la población en general. La consulta consiste en diecinueve preguntas se podrá realizar directamente en español hasta el 15 de febrero.

La segunda consulta está enfocada a la financiación de la red Natura 2000, y servirá para elaborar una Comunicación prevista para el verano de 2011 que evaluará el planteamiento actual de la financiación de esa red. La consulta sobre la cofinanciación de la Red Natura 2000 cuestiona acerca de si el planteamiento adoptado hasta ahora ha sido adecuado para la aplicación eficaz de la red y busca nuevos procedimientos para aumentar sus logros.

Se recabarán las opiniones de los poderes públicos, del sector privado, de las partes interesadas en materia de medio ambiente y de los ciudadanos con interés en este tema. La consulta consiste en diez preguntas, aunque también se aceptan respuestas y comentarios libres. Natura 2000, que es la piedra angular de la política de biodiversidad de la UE, es la mayor red interconectada de zonas protegidas del mundo y abarca ahora casi el 18% de la superficie terrestre de la Unión. La consulta, que podrá también contestarse en español estará abierta en este caso hasta el 17 de febrero de 2011.