Un paso más en el desarrollo de las "asociaciones para la innovación"

El Parlamento Europeo aprobó en el pasado periodo parcial de sesiones del Pleno una resolución de respaldo a las "asociaciones para la innovación" mediante las cuales se pretende reunir actores nacionales y regionales de la Unión en los diversos ámbitos políticos e industriales para hacer frente a los desafíos específicos de la sociedad. La primera asociación sobre "Envejecimiento Activo y Saludable" debería ponerse en marcha a principios de 2011.

Las asociaciones para la innovación son parte de la iniciativa "Unión por la Innovación" anunciada en octubre, entre las cuales se encuentra un proyecto piloto de la Comisión sobre envejecimiento activo y saludable al que el Parlamento ha dado su visto bueno. Éste ha sido el tema propuesto para la primera asociación y que pondrá a prueba el formato más adecuado para este instrumento.

Según la resolución adoptada por el Parlamento, además del envejecimiento activo y saludable, el proyecto piloto también incluirá aspectos relacionados con la innovación social que permite mejoras en la calidad de vida, evita enfermedades y mejora las redes sociales dentro de los sectores público.

Sin embargo, esta misma resolución indica también que la Comisión debe considerar las estructuras europeas y nacionales ya existentes en la creación de asociaciones con el fin de evaluar el mejor modo de incorporarlas y teniendo en cuenta la innecesaria creación de nuevas estructuras. La resolución subraya que la financiación debe ser asegurada mediante una puesta en común eficaz de los recursos de la Unión Europea, de los Estados miembros, de las regiones así como de otros actores públicos y privados, dentro del respeto a la transparencia, la apertura y la igualdad de oportunidades.

Otras propuestas de "Asociaciones por la Innovación"

Los eurodiputados consideran que las asociaciones propuestas para "ciudades inteligentes" y "materias primas" se beneficiaría de manera más inmediata del valor añadido creado por la promoción de la eficiencia de recursos y una producción eficiente en toda la cadena de suministro. La iniciativa "ciudades inteligentes" (Smart Cities) se centrará en la mejora de la eficiencia y la gestión en las infraestructuras, la energía y el transporte; mientras que con la iniciativa sobre materias primas se podría hacer frente a la seguridad del abastecimiento de materias primas, incluyendo su extracción sostenible, el reciclado, procesamiento, y su sustitución.

Por último, el Parlamento ha solicitado a la Comisión que informe a los diputados de los avances y resultados del proyecto piloto de "envejecimiento activo y saludable", y que establezca claramente cómo el Parlamento debe participar en la determinación de la dirección estratégica de las futuras asociaciones.