40 M€ adicionales para financiar acciones en el marco del Programa COST

La Unión Europea ha acordado aportar 40 millones de Euros adicionales al Programa de Cooperación europea en el campo de la investigación científica y técnica, Programa COST, lo cual situará la dotación total del Programa en 250 millones de Euros. El Programa COST financia proyectos de investigación que reúnen científicos de al menos cinco países y supone uno de los elementos fundamentales de la cooperación científica comunitaria.

El aporte de financiación extra al Programa de Cooperación europea en el campo de la investigación científica y técnica COST ha sido acordado a lo largo de la Conferencia Ministerial COST organizada por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, y que tuvo lugar en Palma de Mallorca el 15 de Junio.

Teniendo en cuenta los progresos de las operaciones de COST en los últimos años y en consideración a su futuro papel en el Espacio Europeo de Investigación (EEI), la Conferencia Ministerial concluyó que “COST ha demostrado ser una herramienta flexible, rápida, integradora, efectiva y eficiente”. COST constituye un instrumento esencial que contribuye a eliminar la fragmentación de la investigación en el EEI, además de apoyar el desarrollo socioeconómico y la competitividad europea,

El presupuesto total de COST alcanzará así los 250 millones de euros a desembolsar a lo largo del periodo de duración del Séptimo Programa Marco (7PM). La decisión del incremento en su presupuesto ha sido tomada en base a los resultados positivos obtenidos en su evaluación intermedia y a algunas reformas llevadas a cabo en el seno de COST con el fin de ajustar su estrategia, gobernanza y gestión científica.

Según ponía de manifiesto el secretario de Estado español de Investigación, Felipe Pétriz, “la profunda reestructuración de los dominios científicos de COST ha demostrado ser un verdadero hito para el programa. Ha impulsado a COST hacia el futuro facilitando el desarrollo de nuevas ideas en los campos científicos más prometedores. La reestructuración no se consiguió sólo mediante la reducción de la cantidad de dominios de COST, sino empezando desde cero y estableciendo una estructura completamente nueva”.

El Programa COST constituye uno de los pilares esenciales de la colaboración conjunta en investigación llevada a cabo en Europa, junto con las acciones llevadas a cabo bajo los Programas Marco (PM) y el Programa EUREKA, ya que está concebido con el fin de financiar proyectos de investigación en los que estén implicados científicos de al menos cinco países.

En la Conferencia también se reconoció la importante función que desempeñará COST en la coordinación de la ciencia en Europa. Gracias a su posición privilegiada, “se debe animar a COST a que se desarrolle como iniciativa europea y mecanismo de importancia primordial para la puesta en práctica y el fortalecimiento del EEI”.

Programa de Cooperación europea en el campo de la investigación científica y técnica – COST

En COST participan 36 países, entre los que se encuentran Estados miembros comunitarios, 8 países asociados (Bosnia y Herzegovina, Croacia, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Islandia, Noruega, Suiza, Serbia y Turquía) y un Estado Cooperante (Israel). Se creó en 1971 con el fin de ampliar y coordinar a nivel europeo la financiación científica nacional.

COST proporciona financiación para proyectos de investigación en los que participan científicos de al menos cinco países y es uno de los tres pilares de la investigación conjunta europea junto a los Programas Marco (PM) y el programa EUREKA.

En la actualidad reciben apoyo de COST cerca de 300 proyectos agrupados en 9 dominios clave: biomedicina y biociencia molecular; alimentación y agricultura; productos y servicios de los bosques; ciencia de materiales, ciencia física y nanociencias; química y ciencias y tecnologías moleculares; ciencia del sistema terrestre y gestión medioambiental; tecnologías de la información y la comunicación; transporte y desarrollo urbano; individuos, sociedades, culturas y salud.