Convocatoria de propuestas en virtud de la propuesta de reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo que instituye un programa de ayuda a la recuperación económica mediante la concesión de asistencia financiera a proyectos del ámbito de la energía EEPR ¡Cerrado!
Objetivos
La Dirección General de Energía y Transportes de la Comisión Europea ha abierto una convocatoria de propuestas para conceder subvenciones a los proyectos seleccionados en el anexo de la propuesta de reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo que instituye un programa de ayuda a la recuperación económica mediante la concesión de asistencia financiera a proyectos del ámbito de la energía (EEPR).
El programa de ayuda a la recuperación económica mediante la concesión de asistencia financiera a proyectos del ámbito de la energía (EEPR) es una oportunidad única para responder a los principales desafíos energéticos que enfrenta la Europa de hoy. Esto ayudará a la UE a reforzar su mercado de la energía en términos de seguridad del abastecimiento, competitividad, innovación y desarrollo de las energías renovables, además de suponer un estímulo importante para la economía Europea en este difícil período.
Se prevé que el texto definitivo del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo mediante el que se instituye el Programa de ayuda a la recuperación económica mediante la concesión de asistencia financiera a proyectos del ámbito de la energía esté disponible a lo largo del mes de Julio.
Acciones
El Programa identifica así mismo una serie de proyectos concretos que recibirán financiación en el marco de cada uno de los subprogramas y especifica los criterios para identificar e implementar acciones para su realización. Dichos proyectos específicos se encuentran detallados en el texto del Reglamento que instituye el Programa.
Proyectos de Infraestructuras de gas y electricidad - TREN/C1 – EEPR – Infrastructures
- Seguridad y la diversificación de las fuentes de energía, las rutas y los suministros.
- Optimización de la capacidad de la red energética y la integración del mercado interior de la energía, en particular en lo referente tramo transfronterizo.
- Desarrollo de la red para reforzar la cohesión económica y social mediante la reducción del aislamiento de las regiones menos favorecidas y las regiones insulares de la Comunidad.
- Conexión e integración de los recursos energéticos renovables.
- Seguridad, fiabilidad e interoperabilidad de las redes de energía interconectadas, permitiendo los flujos multidireccionales de gas.
Proyectos Eólicos Marinos - TREN/D2 – EEPR – Offshore wind
La asistencia financiera estará orientada de modo prioritario hacia el componente innovador de proyectos de gran escala con relevancia transfronteriza, que se basen en conceptos suficientemente establecidos de generación de energía limpia, fiable y propia, que permitan abastecer la demanda futura. Estos proyectos deben ser susceptibles de ser acelerados mediante un estímulo financiero y de alcanzar un desarrollo significativo en 2009/2010.
Captura y almacenamiento de Carbono - TREN/C3 – EEPR – CCS
Todos los proyectos han de ser susceptibles de unirse a la red de proyectos demostrativos en materia de almacenamiento y captura de carbono, que se establecerá por parte de la Comisión Europea, y de compartir los resultados y experiencias obtenidos en el marco de dicha red. Los proyectos de plantas a gran escala alimentadas con combustibles fósiles que será financiados, habrán de ser los primeros en Europa equipados con elementos de captura y almacenamiento de carbono, con captura de CO2 al menos superior a los 250 MW de capacidad instalada. Los trabajos deberán incluir la elaboración de un estudio de ingeniería detallado, así como la construcción e instalación de los equipos de captura y almacenamiento de carbono e infraestructura de CO2. Pueden así mismo incluir un fase de pruebas en instalaciones piloto a menor escala, así como tests de inyecciones de CO2 en espacios potenciales de almacenamiento dentro de un proyecto integrado de construcción de una planta de demostración a gran escala. El concepto puede incluir la construcción de una nueva planta o la remodelación y adaptación de una planta ya existente con captura y almacenamiento de carbono.
financiación comunitaria
La previsión de financiación comunitaria disponible para la convocatoria de propuestas es:
- 3.980,00 Million EUR (Presupuesto global)
- 2.365,00 Million EUR (Presupuesto parcial para el área 1)
- 565,00 Million EUR (Presupuesto parcial para el área 2)
- 1.050,00 Million EUR (Presupuesto parcial para el área 3)
Todas las fechas límite importantes
- 15 July 2009 - hace 16 años (Fecha límite de presentación de propuestas)
Más información acerca de la convocatoria
Documentos útiles
Organizaciones elegibles
Abierto para entidades legalmente constituidas y localizadas en alguna de las zonas de actuación de cualquiera de los siguientes tipos:
- Entidades públicas (todo tipo)
Áreas cubiertas
Las entidades u organizaciones que participen deberán disponer de su sede social en el ámbito geográfico siguiente:
- Unión Europea (UE)
- Espacio Económico Europeo (EEE)
- Países Candidatos
Dirección General responsable
Secretaría General
Convocatorias de propuestas relacionadas
- Convocatoria de propuestas en el campo del transporte DG TREN/SUB/01-2009
- Convocatoria de propuestas para subvenciones a la mejora de la formación de los controladores de transporte internacional por carretera
- Convocatoria de propuestas para la obtención de una subvención para la elaboración de un manual de ejercicios y prácticas de seguridad marítima
- Convocatorias de propuestas para ayuda para medidas de información en el ámbito de la política agrícola común
- Convocatoria de propuestas para la creación de las Comunidades de conocimiento e innovación del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT)